Cuando hablamos de soluciones domóticas, la mayoría solo piensa en soluciones para viviendas o para empresas grandes y con una alta inversión. Sin embargo, la automatización de un edificio puede aplicarse a cualquier sector ya que sus principales ventajas son la del ahorro, eficiencia y confort de los usuarios que están en él.

Uno de los lugares donde más tiempo pasan los menores es en sus centros educativos. Un espacio donde se emplea mucha energía, se tienen muchos gastos debido al volumen de personas que hay en él y donde los padres quieren que sus hijos estén cómodos y seguros.

automatización en colegios

De ahí nace la necesidad de que los colegios, universidades o cualquier centro de educación poco a poco se vaya adaptando a las nuevas tecnologías y se gestione el edificio de la mano del control inteligente. En Ensaco queremos hablarte de cómo funciona la automatización de centros de enseñanza gracias a las aplicaciones de la domótica en estos edificios.

Colegios automatizados: ventajas para alumnos y profesores

·       Sistemas de automatización en colegios para tener más seguridad

Una de las ventajas que tiene la automatización en un centro de enseñanza es que permite tener mayor seguridad para los alumnos. Además de contar con una alarma en la que poder controlar el acceso de intrusos cuando no haya nadie en el edificio, también se puede contar con un aviso en caso de accidente: incendio, inundación, etc. Así, aunque no haya nadie en las instalaciones, la persona encargada de controlar el centro, podrá estar siempre alerta de los incidentes que ocurran fuera de horas de trabajo.

automatización en centros de educación

·       Automatización de la iluminación en una escuela

Uno de los motivos principales de apostar por la domótica en un centro educativo es el ahorro tan significativo que se consigue gracias al control inteligente de iluminación. La combinación entre luz natural y artificial depende de la orientación de cada aula, de la distribución de las mesas y los alumnos, de si ese día hace sol o está nublado… Por eso, la automatización consigue que el profesor no tenga que estar pendiente de la cantidad de luz exterior que entra, ni si se crean zonas oscuras en un espacio.

El propio edificio sabe “jugar” con el sistema de iluminación para garantizar que ésta sea óptima en cada momento. Se puede programar por zonas, se puede contar con mayor o menos intensidad, incluso tener diferentes tonalidades de luces en cada espacio. Por ejemplo, para la biblioteca y aulas se puede tener una luz fría y blanca, mientras que en la cafetería del centro, se puede optar por tonos más cálidos y anaranjados.

automatización en escuelas

·       Control del consumo energético gracias a la domótica

El gasto que supone un colegio o centro de estudios es muy alto. Durante gran parte del día se hace uso de la energía, tanto en iluminación como en temperatura. Por eso, otra de las ventajas que ofrece la domótica en un centro de enseñanza es llevar un exhaustivo control del gasto. De este modo, el consumo se ve reducido y se realiza un uso adaptado a las necesidades de cada temporada. Por ejemplo, en invierno el gasto será más elevado tanto en luz como en calefacción, mientras que en la época de primavera se verá reducido.

·       Automatización de temperatura en un centro educativo

Optar por la integración domótica en centros educativos también asegura, además de una reducción de las facturas energéticas, un alto confort para alumnos, profesores y demás personal del centro. Es difícil mantener un edificio tan grande a una temperatura correcta las 24 horas del día, al menos que se opte por la automatización. Gracias al control inteligente, se puede programar el encendido y apagado de calefacción de aulas, variar a lo largo del día o incluso por épocas del año.

automatización en centros escolares

·       Calidad del aire en colegios para evitar contagios

Y desde 2020, la calidad del aire se ha convertido en una premisa más en espacios cerrados. Con el COVID, se ha demostrado que la transmisión de virus es mucho más rápida en zonas mal ventiladas, por lo que es necesario controlar en todo momento el nivel de CO2 en el ambiente y la calidad del aire que se respira. La automatización también permite controlar al máximo esto y que el colegio o centro de estudios se convierta en un lugar seguro y donde los contagios se reduzcan al máximo.

automatización en centros de estudios

Proyecto de domótica en una escuela

¿Quieres saber más sobre cómo realizamos este tipo de instalaciones en colegios o centros educativos? Pregúntanos sin compromiso sobre el control inteligente y resolveremos cualquier duda que tengas sobre la instalación de sistemas automatizados. Si quieres ahorrar energía, reducir las facturas y ofrecer a tus alumnos, profesores y personal del centro mayor seguridad y confort, sin duda te interesa saber más sobre nuestros proyectos de domótica en escuelas.

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Te informaremos de todas las novedades que hacemos en Ensaco

¿Quieres ahorro, seguridad y eficiencia para tu hogar o negocio?

No es el futuro, es el presente. Contáctanos sin compromiso y resolvemos tus dudas

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

footer_kitdigital

ensaco © 2024                  Política de cookies | Política de Privacidad | Aviso legal | Accesibilidad        Contacto                Noticias