Cada vez es más habitual oír hablar en viviendas de obra nueva el término ‘passivhaus’. Este tipo de casas se caracteriza por reducir al máximo el consumo energético y son capaces de minimizarlo hasta un 80%. Los criterios que deben tener este tipo de hogares se rigen por 5 principios: aislamiento térmico, hermeticidad, evitar puentes térmicos, ventanas y puertas de calidad y ventilación mecánica con recuperación de calor.

Sin embargo, una vivienda puede clasificarse como pasiva porque cuenta con estos requerimientos, pero la reducción del consumo va a depender de otros factores. El más importante de ellos es el uso adecuado que haga el propietario de la vivienda. Es normal que los usuarios malgasten la energía, que cometan descuidos o que no sepan sacar el máximo partido a su hogar.

Para que una passivhaus sea realmente una casa totalmente eficiente hay que automatizarla, para que el consumo sea el mínimo y se ajuste a los consumos teóricos. Por otra parte, una casa pasiva automatizada es mucho más confortable y segura para los propietarios, además de permitir una gestión eficiente de energías renovables en caso de contar con ellas en su hogar.

En Ensaco ofrecemos soluciones integrales a nuestros clientes para que pueda mejorar su calidad de vida. Por eso, te explicamos qué sistemas se automatizan en una casa pasiva para que pueda ser lo más eficiente posible y cómoda para garantizar el bienestar de toda vivienda passivhaus.

Passivhaus e iluminación inteligente

Uno de los gastos a considerar que se tienen en los hogares es el consumo debido a la iluminación. Para reducirlo al máximo se necesita contar con un sistema inteligente que sea capaz de detectar cuando hay presencia en una estancia, se baje su intensidad conforme haya más luz natural, se programe por habitaciones o inclusopoder apagar toda la iluminación de la vivienda al salir de casa con una única acción.. De este modo, se evitan descuidos, el inquilino no se tiene que preocupar por nada y la propia Smart Home optimiza la iluminación del hogar.

passivhaus con domotica

Control del clima en una casa pasiva

Una de las características de una passivhaus es que su elevado aislamiento térmico hace que la temperatura del interior no se vea afectada por la de fuera. En este tipo de casas pasivas es más sencillo controlar la temperatura y la humedad de forma homogénea durante todo el año. Al automatizar una vivienda passivhaus se consigue controlar la calefacción y la refrigeración por estancias, que se encienda o pague según detecte presencia o dependiendo de la hora o la incidencia solar.

Sombreado automatizado de una passivhaus

Precisamente el sol y el calor del exterior inciden en la vivienda, aunque esté aislada por ser una passivhaus, la radiación también influye en el comportamiento térmico de la vivenda. Así que contar con sombreado automático hace que la casa sea mucho más eficiente, por ejemplo, evitando que los rayos solares calienenten en exceso una estancia, obligando al sistema de refeigeración a funcionar.además de hacer que sea más confortable para los usuarios. Se puede programar para que a una hora determinada las personas, cortinas o toldos domotizados se suban y/o bajen. Esto mismo se puede realizar fuera de casa, desde el dispositivo cuando haya tormentas o para simular la presencia del propietario cuando esté de vacaciones.

Ventilación y calidad del aire

Las passivhaus cuentan con ventilación mecánica que hacen que no sea necesario tener que abrir las ventanas para renovar el aire. La calidad del aire del interior está libre de polvo, polen u otros agentes contaminantes, evitando problemas respiratorios, picor de ojos, dermatitis, etc. El ambiente no se reseca, la humedad está controlada y el usuario no tiene que preocuparse ni por la ventilación ni por los malos olores. Además, se evitan descompensaciones entre la temperatura interior y exterior, haciendo que los equipos de climatización no consuman energía extra.

ventilacion domotica

Gestión energías renovables y carga de VE

¿Tu vivienda cuenta con placas solares u otro tipo de energía renovable? Para poder aprovechar esta energía y minimizar el consumo de energía es necesario ayudarse de la domótica. La Smart Home es capaz de distribuir la energía producida de forma eficiente entre diferentes cargas, baterías, etc. Si tienes una vivienda passivhaus y un vehículo eléctrico, puedes aprovechar los excedentes de energía para la carga del coche y la propia casa, de manera inteligente, sabrá cómo hacer esa distribución.

¿Cómo automatizar una vivienda pasiva?

Si no sabes por dónde empezar, contacta con Ensaco y, sin compromiso, resolveremos todas las dudas sobre tu proyecto. Te asesoraremos sobre cómo podemos automatizar tu vivienda passivhaus en función de tus necesidades y las características de tu hogar. Nuestro objetivo es hacer que nuestros clientes disfruten del bienestar, eficiencia y seguridad que toda casa debería ofrecer a sus propietarios.

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Te informaremos de todas las novedades que hacemos en Ensaco

¿Quieres ahorro, seguridad y eficiencia para tu hogar o negocio?

No es el futuro, es el presente. Contáctanos sin compromiso y resolvemos tus dudas

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

footer_kitdigital

ensaco © 2024                  Política de cookies | Política de Privacidad | Aviso legal | Accesibilidad        Contacto                Noticias