Cada vez es más habitual escuchar el término ‘casa pasiva’ o ‘passivhaus’. Se trata de viviendas eficientes, sostenibles y con un gasto de energía prácticamente nula. Si eres arquitecto, constructor o usuario con interés por convertir tu hogar en una vivienda pasiva, te interesa conocer cómo funciona el sistema de calefacción en ellas. ¿Cuánto consumen? ¿Qué sistema es el más indicado?

Calefacción en edificios Passivhaus
Una de las características si hablamos de calefacción de Passivhaus es que el aporte energético que este tipo de vivienda necesita es prácticamente nulo. Simplemente la construcción de una casa bajo este estándar ya supone un ahorro del 75% frente a un hogar convencional.
Una passivhaus es como una gran “termo” donde la temperatura se mantiene y solo baja un máximo de 1oC o 2oC. En el caso de que sea una segunda residencia y no habites en ella normalmente, quizá se notará la temperatura interior algo más baja por esa falta de uso de lunes a viernes, pero en cualquier caso, con darle un pequeño aporte de calor, conseguirás que se esté confortable en poco tiempo y haciendo el consumo mínimo.

El tipo de ventanas, evitar la perdida de temperatura con puentes térmicos, la carpintería utilizada y el tipo de aislamiento que se utiliza son la clave para que una casa pasiva, por sí misma, pueda ser ya eficiente. Partiendo de esta base, el aporte de frío o calor que necesita la vivienda para estar confortable es mínimo.
¿Qué sistema de calefacción necesita una Passivhaus?
Al pensar en las ventajas de una casa pasiva y el ahorro de energía que permite, es habitual que surja la pregunta de si “¿una passivhaus necesita un sistema de calefacción?” Como hemos visto, el aporte de calor será mínimo y con él se conseguirá una temperatura adecuada, pero dentro de los sistemas de calefacción que habitualmente se instalan en estas viviendas encontramos la instalación de aerotermia y de suelo radiante.
¿Qué es aerotermia y cómo funciona?
Con la aerotermia es una tecnología limpia que utilizan bombas de calor para aportar refrigeración en los meses de calor y calefacción cuando hace frío. También, permite generar el agua caliente de la vivienda.

La aerotermia extrae la energía del ambiente y transfiere a la vivienda o al agua corriente mediante un ciclo termodinámico que utiliza gas refrigerante comprimido. Se trata de una energía renovable, sostenible, de alta eficiencia, que no requiere casi mantenimiento, que no produce combustión y que permite tener calefacción y agua caliente a un bajo coste.
Ventajas del suelo radiante en una passivhaus
Utilizar suelo radiante como forma de calefacción es la mejor opción en una casa pasiva. El suelo está fresco en verano y caliente en los meses de más frío y, a diferencia de lo que ocurre con otros sistemas, tiene la misma temperatura por toda la superficie. No se necesitan radiadores, por lo que hay más espacio en las estancias para distribuir los muebles como se quiera. La climatización es uniforme y se genera mucho menos polvo en la vivienda. Es un tipo de energía que no produce emisiones, por lo que es respetuosa con el medioambiente. No requiere ningún mantenimiento y su instalación es muy fácil.

Passivhaus en una vivienda inteligente
Una casa puede contar con el estándar de passivhaus, pero si no está adaptada para que el usuario tenga total confort en ella, no garantizará el bienestar deseado. Para eso se necesita combinarlo con la tecnología que nos ofrece la domótica y que hace que una casa puede ser pasiva e inteligente a la vez.
¿Te imaginas poder programar la temperatura de tu vivienda sin estar en ella? Dejarlo programado, activarlo tú desde cualquier dispositivo o simplemente dejar en manos de la tecnología que la vivienda “actúe” para conseguir la temperatura deseada. Iluminación inteligente, sombreado automático, subir o bajar persianas… Estas son algunas de las funcionalidades que la domótica te permite instalar en cualquier vivienda, incluido en las casas pasivas.
Si quieres más información sobre como en Ensaco podemos ayudarte para tener la casa de tus sueños, solo tienes que consultarnos sin compromiso. ¿Quieres una Smart Home? ¿Te gustaría que además estuviera bajo el estándar Passivhaus? Cuéntanos tu proyecto y nosotros te daremos todos los detalles para que puedas disfrutar en tu hogar y reducir desde el primer día todas tus facturas energéticas.