Cómo ahorrar en calefacción
Con la llegada del otoño son muchos los que se preparan para empezar a recibir facturas con importes desorbitados que van relacionados directamente con el consumo de calefacción. Y es que por más que lo intentamos año tras año parece que nunca conseguimos que el gasto se vea reducido. Pero en Ensaco sí que sabemos cómo ahorrar en calefacción y vamos a darte algunas ideas que tu bolsillo notará a fin de mes en la época de más frío.
Caldera de biomasa para pisos
La mejor manera de conseguir una forma de calentar nuestra vivienda barata y eficiente es apostar por las estufas de biomasa. Encontramos calderas de pellets, leña y astilla, aunque sin duda las que más demanda están teniendo en todo tipo de hogares son las de pellets. Según el espacio disponible o el tipo de superficie que se quiera calentar, podemos optar por un modelo u otro. Existen calderas de biomasa tanto para uso doméstico como para lugares de grandes dimensiones y, en cualquier caso, el resultado es mantener a la temperatura adecuada una o varias estancias sin hacer un consumo excesivo.
Usar estufa de pellets
Para los amantes del medioambiente y que además quieran ahorrar en su factura de calefacción, usar una estufa de pellets en los meses de más frío es la mejor opción. Hablamos de que el pellet es un combustible 100% renovable, siendo además una de las alternativas más ecológicas y económicas que hoy en día encontramos. Las principales ventajas para elegir el pellet como forma de ahorrar en calefacción son las siguientes:
- Más barato. ¿Cuánto se puede ahorrar con una estufa de pellets en comparación a una de gasóleo? Alrededor de un 35 o 40%. Si calculas cuanto puede suponer esa cifra mes a mes a lo largo del año, verás que sin ninguna duda es una de las formas de calentar la vivienda más barata que podemos encontrar.
- Amortización de la inversión. Muchos tienen dudas sobre hacer este cambio por la inversión inicial que puede suponer. De nuevo te animamos a hacer cálculos y comprobarás que, con el bajo coste del pellet frente a tu actual factura de calefacción, en aproximadamente 3 años habrás amortizado el gasto inicial.
- Potencia de calentamiento. Una de las formas de ahorrar calefacción es mantener siempre una temperatura constante de las estancias, y dicha temperatura debe estar alrededor de los 21 grados. Cuando queremos que un espacio se caliente rápido y la caldera arranca de unos grados muy inferiores a la óptima, el consumo se dispara. Esto no ocurre con una estufa de pellets puesto que puede calentar muy rápido y superficies muy grandes. Otro ejemplo de cómo la biomasa, con muy poco nos ofrece enormes resultados.
- Larga duración. Además de que una caldera de pellets la vas a poder utilizar de por vida, el combustible tiene una larga durabilidad y se adapta a todo tipo de condiciones climatológicas. Tanto en lugares fríos como húmedos, el pellet dura a lo largo del tiempo sin estropearse y se puede disponer de él en cualquier momento que lo necesitemos.
Controlar la calefacción a distancia
Hemos comentado que una de las formas de ahorrar en calefacción es mantener una temperatura constante, y que si además queremos que las estancias se calienten rápidamente, el consumo será desmedido. ¿Pero cómo podemos controlar la calefacción a distancia? ¿Qué podemos hacer para que el gasto energético se reduzca considerablemente? La solución la tenemos en el control inteligente de nuestra vivienda y la podemos convertir en una ‘Smart Home’ gracias a nuestros servicios de domótica.
Sistema de domótica para calefacción
- Personalizar temperatura por estancias
- Programar encendido y apagado por horarios
- Sensor de temperatura y humedad
- Previsión meteorológica para control de temperatura
- Control compatible con Smartphone y Tablet
Introduciendo la domótica en nuestro hogar dejamos en manos de la tecnología el control de temperatura de la vivienda. No sólo no habrá que volver a preocuparse sobre cómo incrementar la eficiencia energética, sino que el consumo se verá reducido desde el primer día. El calor natural también es importante para ahorrar en calefacción a final de mes, pero cuando no estamos en casa no podemos controlar por nosotros mismos la luz y calor que entra y sale a través de las ventanas.
Con un sistema de control inteligente en nuestra vivienda, podemos hacer que la climatología se encargue en parte de la temperatura más confortable para el hogar. Además de tener la posibilidad de programarlo, también se ofrece la opción de llevar el control a través de un Smartphone u otro tipo de dispositivos. Así, de forma remota, sabemos en todo momento cómo vamos a encontrar la casa al llegar. El control es simple y la instalación puede ser personalizada para las necesidades de cada usuario.
Para empezar a ahorrar en calefacción en nuestro hogar de forma rápida y eficiente hay que elegir entre dos opciones: optar por la energía de biomasa o apostar por la tecnología ‘Smart Home’. Esta última ofrece muchos otros servicios añadidos, como la producción propia de energía, conocer los mejores consumos y temperaturas del hogar, dejar de forma automática los dispositivos en standby, o como hemos visto, gestionar correctamente el calor natural.
Si el único ahorro y mejora para el hogar que perseguimos para el hogar es en calefacción, las calderas de biomasa son una forma rápida de instalar en nuestra vivienda y la forma más económica de calentar un espacio. ¿Tienes dudas sobre cuál sería la más adecuada? ¿No sabes cómo se realizaría la instalación?
En Ensaco aclaramos todas estas cuestiones y te asesoramos sobre qué solución es la adecuada a tus necesidades. Llámanos al 976 217 377 o escríbenos a info@ensaco.es. Nosotros te daremos la información que necesitas para que este invierno puedas ahorrar calefacción y dejes de pagar facturas desorbitadas mes a mes.