El número de vehículos eléctricos (VE) que hay en circulación cada vez es mayor y va a seguir incrementado. Los precios que ha alcanzado el combustible y las restricciones cada vez más duras sobre los coches que generan emisiones convierten a los vehículos eléctricos en la mejor alternativa.
Para poder utilizar este tipo de coches es necesario contar con una estación de carga que, hoy en día, encontramos en algunas gasolineras, centros comerciales o incluso en la propia calle. Sin embargo, lo más cómodo y recomendado es contar un punto de recarga doméstico. ¿Sabes qué necesitas para su instalación? ¿Tienes dudas del coste que conlleva?
En Ensaco somos instaladores de puntos de recarga para vehículos eléctricos, encargándonos de todo lo que necesites para poder disfrutar de tu propia estación doméstica. Te explicamos cómo funcionan y resolvemos las dudas más frecuentes entre los conductores de vehículos eléctricos.
¿Qué potencia necesito y cuánto tarda en cargar un VE en casa?
La potencia mínima para que un VE se pueda recargar es de 2.3kW, aunque lo recomendado es contar con una potencia de 3.6kW o más. Depende también del uso que cada conductor le dé a diario a su coches, por ejemplo, no es lo mismo alguien que para trabajar se desplaza solo unos kilómetros que aquellos que hacen 100km o más al día.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que a más potencia menos tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico. Es decir, con tan solo 2.3kW puede llegar a tardar unas 15 horas, mientras que contar con 7.4kW puede hacer que el vehículo esté completamente cargado en unas 5 horas.
Requisitos para instalar un punto de recarga para coche eléctrico
Una vez que tienes claro que vas a instalar un punto de recarga en tu vivienda, necesitas conocer los requisitos que te van a exigir para ello. En primer lugar, los requisitos legales y materiales varían según el tipo de residencia que tengas: unifamiliar o si compartes un garaje en una comunidad de vecinos.
Los edificios de nueva construcción o que hayan tenido una gran intervención en el edificio, deben contar con una preinstalación en las plazas de aparcamiento adscritas, aunque luego cada vecino debe asumir el coste de su estación. Para llevar a cabo la instalación no se necesita ningún tipo de votación por parte de los demás vecinos, simplemente comunicar al administrador o presidente de la comunidad.
La recarga en el domicilio para viviendas unifamiliares es muy sencilla. El instalador acude a la vivienda y hace un estudio previo de las mejores opciones para cada proyecto. Se puede conectar la estación de recarga directamente al contador de la casa o instalar un nuevo contador para el punto de recarga.
Instalar un punto de recarga en mi comunidad de vecinos
Si estás interesado en saber más sobre los puntos de recarga para comunidades de vecinos, puedes contactar con Ensaco y, sin compromiso, te explicaremos cómo llevamos a cabo este trabajo. El coste de la instalación y el consumo de electricidad correspondiente a cada vecino serán asumidos de forma íntegra por el interesado. En el caso de que haya que ampliar la potencia en la comunidad, el beneficiario de la estación de carga del VE será el que deba asumir ese coste.
Estaciones de carga para VE en viviendas particulares
En Ensaco nos encargamos de todo lo que necesitas para poder contar con tu propio punto de recarga de VE o vehículo híbrido enchufable. Nosotros nos encargamos de todo el proceso para que puedas disfrutar de este tipo de estaciones domésticas en el garaje de tu casa. Nosotros haremos la petición del nuevo suministro eléctrico en caso de que hasta el momento no cuentes con él.
Después, realizaremos la instalación del punto de recarga del vehículo eléctrico y nos encargaremos de contar con el Certificado de Instalación Eléctrica. También puedes dejar en nuestras manos la tramitación con la empresa de electricidad y te ayudaremos a que puedas contar con la mejor tarifa para tu estación de carga.
¿Estás pensando también en una instalación de energías renovables en tu vivienda? Pídenos más información y te explicaremos cómo puedes recargar tu vehículo eléctrico con una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico. En Ensaco te ofrecemos soluciones integrales para que puedas ahorrar tiempo, dinero y contar con el bienestar deseado en tu propio hogar.