Para entender correctamente el proyecto, se parte de unos datos básicos para ofrecer una primera idea de la dimensión de la actuación de la Comunidad de Propietarios.

Objetivo de los servicios energéticos de Ensaco

Ensaco Servicios Energéticos plantea los siguientes objetivos vinculados a la firma de un contrato bajo la modalidad de Empresa de Servicios Energéticos:

  • Reducción de la dependencia energética del gasóleo.
  • Desvinculación de la escalada de precios del gasóleo de su factura energética.
  • Optimización general de las instalaciones de generación de calor.
  • Reducción de emisiones de CO2 a la atmosfera.


Medidas de ahorro energético propuestas

Para alcanzar los objetivos previstos se plantean las siguientes medidas de ahorro energético:

  • Nuevo sistema de generación térmica: Instalación de una caldera de biomasa. Incluye silo de almacenamiento del biocombustible, instalación eléctrica, de control e hidráulica de acuerdo a Normativa.
  • Instalación de un sistema de tele gestión y monitorización de consumos.


Modelo de contrato

El cliente deja de pagar sus gastos por suministros y mantenimientos y pasa a pagar una única factura en base al calor realmente consumido.
La duración del contrato se establece entre 8-10 años.

Ahorro en la factura energética 

Los ahorros anuales para el cliente ascienden al 10% de su factura energética inicial. Una vez finalizado el contrato, dichos ahorros pasaran a ser del cliente ascendiendo en torno al 40-50% de su factura energética inicial y el cliente tendrá una instalación eficiente y renovada sin haber asumido coste adicional.


Resultados de la instalación

Se cuentan por éxitos en instalaciones proyectadas bajo el criterio técnico de viabilidad total.


Conclusiones del proyecto de Ensaco

  • Con la sustitución del gasóleo por biomasa se logran unos beneficios económicos, sociales y medio ambientales significativos:
    • Menor coste del combustible para un mismo confort.
    • Mayor empleo y riqueza en nuestro entorno.
    • Ahorro de emisiones de CO2 a la atmosfera.
    • Colabora en el obligado cumplimiento del Plan 20/20/20 de la UE.
    • Su edificio lucirá en la placa de calificación energética la letra A (máxima calificación).
  • El principal reto que debe superar un proyecto de este tipo es la correcta integración del conjunto caldera+silo en las instalaciones de la comunidad de Propietarios con la peculiaridad que ellos conlleva, siendo lo fundamental el no crear molestias a los propietarios. Esto exige:
    • Que el punto de instalación reúna las condiciones adecuadas.
    • Que en toda la instalación se utilicen calderas y equipos homologados de avanzada tecnología.
    • Que el biocombustible utilizado sea certificado de máxima calidad.