El sector de la construcción ha avanzado para dar prioridad a la eficiencia energética de los edificios. Este movimiento tan necesario, asegura que los edificios de nueva construcción desde 2021 deben ser altamente eficientes. Estos edificios, denominados también Edificios de Energía Casi Nula (EECN), son caracterizados por tener un consumo de energía muy bajo.
Para diseñarlos, existe oficialmente un código técnico de mínimos que debe cumplir y, por suerte para los arquitectos, ya existen estándares de construcción en el mercado que cumplen y superan estas exigencias de ley. Hablamos del conocido estándar Passivhaus cuyas prácticas son más exigentes que el propio Código Técnico de la Edificación actual en materia de eficiencia energética.
Desde Ensaco apostamos por este estándar por ser más comprometido, y queremos mostrar a nuestros clientes cómo gracias a nuestras integraciones lograremos sacarle todavía mayor rendimiento a la vivienda haciéndola más eficiente, confortable y segura.

¿Cómo es vivir en una Passivhaus Inteligente?
Hasta la fecha, un hogar era sinónimo de una vivienda que cada propietario se adecuaba a su manera para conseguir que fuera lo más confortable posible. Pero hablamos en pasado porque el presente es que la propia casa sea la que vele por la comodidad de sus habitantes.
Desde Ensaco siempre hemos tenido un objetivo común, conseguir que nuestros clientes puedan ahorrar y mejorar en calidad de vida en todos los sentidos. Por un lado, ahorrar tiempo para que puedan dedicarlo a otras tareas que no estén relacionadas con su vivienda. Por supuesto, ahorrar dinero, ya que convertir una casa en una vivienda inteligente no es un gasto, sino una inversión. Y también un considerable ahorro de energía para lograr edificios más sostenibles.
Con la democratización de las viviendas de consumo casi nulo en España y el afán de Ensaco por mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, nace nuestro primer Showroom. Un espacio donde particulares y profesionales del sector podrán conocer en primera persona cómo es, y qué implica, la aplicación de inteligencia a una vivienda de estas características.

Visita una PassivHaus con Ensaco
Próximamente, se podrá visitar una Passivhaus Inteligente en San Sebastián de los Reyes (Madrid), de la mano de Ensaco y de los principales colaboradores en la construcción del Showroom: diseñadores y fabricantes del sector de la construcción y la tecnología. El diseño es clave en todo proyecto y somos afortunados de poder contar con la experiencia de dos prestigiosos estudios de profesionales: BIONM Arquitectos (Expertos en Arquitectura Pasiva) y RILAIN (estética y funcionalidad).


Para conseguir viviendas de calidad se necesita utilizar materiales de las mejores marcas. Agradecemos la colaboración de los profesionales de la Galería de Materiales del Colegio de Arquitectos de Madrid, que nos facilitaron el contacto de alguno de los fabricantes que nos faltaban para cubrir nuestra selección de proveedores en los que se encuentran marcas de renombre como Placo®, ISOVER, Aldes, Henco, Hitachi, Soudal, Strugal, Saxun, Vertisol y Loxone, entre otros.

















Desde Ensaco creemos que para ofrecer a un cliente lo que llamamos “calidad de vida”, se necesitan 3 pilares fundamentales en su hogar: un diseño funcional, una construcción eficiente y la automatización de la vivienda. Todo ello ha quedado plasmado en nuestro Showroom para que los visitantes puedan ver, tocar, y descubrir por sí mismos todo lo que una Smart Passivhaus es capaz de conseguir.

Mucho más que una casa pasiva
Una Passivhaus debe garantizar la hermeticidad del aire, también estar aislada tanto térmica como acústicamente y, por supuesto, contar con instalaciones de alta eficiencia. Pero en Ensaco queremos ir más allá y no solo mostrar en nuestro Showroom cómo debe ser cualquier casa pasiva. Hemos construido una verdadera Smart Home, es decir una vivienda inteligente, en un entorno Passivhaus.
Esto significa que la casa puede ser programada por el usuario en función de sus necesidades: control de temperatura, de iluminación, de dispositivos multimedia, seguridad de la vivienda, control de accesos… Todo ello mediante gestión local y remota, desde cualquier dispositivo y tanto de forma manual como por voz.
¿Quieres saber más? ¿Te gustaría visitar una casa que cuida de tu seguridad, confort y además, es eficiente? Te esperamos en el Showroom de Ensaco donde podremos resolver cualquier duda que tengas y donde, sin compromiso, podrás experimentar en primera persona lo que realmente significa vivir en una Smart Passivhaus.
También puedes encontrar más info en la página del Showroom o en nuestras redes sociales: