Si vas a reformar tu vivienda o hacer tu casa de obra nueva, uno de los aspectos que debes valorar para contar con un hogar eficiente y confortable es el de la calefacción. El suelo radiante es una alternativa cada vez más utilizada por las ventajas que nos ofrece y que, si además lo combinamos con los beneficios de la domótica, podrás disfrutar de una vivienda inteligente que te hará más sencillo y económico tu día a día.
Desde Ensaco queremos aclararte las principales dudas sobre la instalación de suelo radiante en una casa y cómo puedes optimizar sus funcionalidades si le añades sistemas domóticos para controlarlo. Hemos realizado todo tipo de proyectos, tanto en obra nueva como en reformas, en las que hemos integrado suelo radiante con domótica y, a continuación, te explicamos cómo puedes aprovechar las ventajas que nos brindan ambas instalaciones.
¿Qué es el suelo radiante?
La calefacción suelo radiante es un sistema de producción de calor, alternativo al sistema de calefacción tradicional que todos conocemos. La única desventaja que tiene es que hay que realizar una inversión inicial más elevada que otras opciones, además de tener que hacer obra en toda la vivienda para su instalación. Sin embargo, una vez incorporado en la vivienda, garantizan al usuario innumerables ventajas que lo convierten en uno de los mejores sistemas para vivienda de calefacción.
La calefacción por suelo radiante funciona a través de una canalización bajo el suelo de fuentes de calor. Esta instalación se hace bajo el pavimento de la casa, lo que hace que se desprenda ese calor de forma homogénea por todas las estancias. A la hora de optar por este sistema, el usuario debe elegir entre calefacción suelo radiante eléctrico o suelo radiante por agua caliente.
Suelo radiante por agua caliente
Este último, funciona mediante el agua caliente que circula por un circuito de tuberías bajo el suelo. Se caracteriza por un consumo de energía muy reducido y la temperatura del agua es inferior a la que se utiliza en un sistema de radiadores convencionales. Este tipo de suelo radiante es recomendado en viviendas que usan la calefacción de forma habitual y en la que no se producen cambios bruscos de temperatura.
Suelo radiante eléctrico
Este tipo de suelo radiante funciona con suministro eléctrico y produce el calor a través de un cable conductor bajo el pavimento. En este caso, es necesario que la vivienda tenga una potencia de electricidad alta. Su instalación es más sencilla que en la de agua caliente, aunque el consumo es algo más elevado.
Ventajas de la domótica en suelo radiante
- Controlar la calefacción por separado en las habitaciones. La domótica suelo radiante por zonas ofrece como principal ventaja poder controlar la temperatura por estancias. Esta funcionalidad es especialmente interesante en ciertas horas del día, como por ejemplo la noche, cuando solo necesitas mantener una temperatura agradable en ciertas habitaciones.
- Programar a distancia encendido/apagado. La domótica para suelo radiante te permite elegir cuándo quieres que la calefacción de tu vivienda se active o desactive. De esta manera, cuando vengas de pasar unos días o unas horas fuera de tu hogar, se encontrará a la temperatura que tu desees sin necesidad de estar físicamente allí para activarlo.
- Ahorro energético y económico. A diferencia de la calefacción tradicional, el calor no se acumula en zonas puntuales como ocurre cuando se hace mediante radiadores o en el techo cuando se hace por sistemas de aire. Por lo tanto, la temperatura es uniforme en toda la estancia, siendo levemente superior en la zona más cercana al suelo.
- Más saludable. El suelo radiante, al emitir el calor de forma uniforme, no hace corrientes de aire, lo que permite que no se remueva el polvo provocando problemas alérgicos a los usuarios. Tampoco produce sequedad en el ambiente, así que se evitan problemas respiratorios que con otro tipo de calefacción sí afectan a algunas personas.
- Comodidad y confort para tu hogar. El suelo radiante controlado con domótica te hace que su uso sea sencillo, rápido y permita dedicar más tiempo a otras tareas. Por otra parte, se trata de un sistema de confort “invisible”, ya que no cuenta con ningún elemento térmico a la vista. Esto hace que el usuario disponga de todo el espacio de la estancia para distribuir el mobiliario que desee, sin necesidad de tener en cuenta ningún emisor térmico.
- Sistema de calefacción rentable. El precio de la calefacción suelo radiante es más elevado si se compara con otros sistemas, pero no solo hay que tener en cuenta la inversión inicial. El ahorro que genera al usuario en las facturas energéticas hace que al poco tiempo se haya amortizado.
¿Dónde instalar suelo radiante?
Una de las dudas más frecuentes es dónde se puede instalar suelo radiante. ¿Es apto para cualquier vivienda? ¿De qué depende su instalación? El suelo radiante se puede instalar en cualquier tipo de vivienda, tanto las individuales como las colectivas, eso sí, siempre y cuando hagan un uso continuado de calefacción. Es recomendable realizar previamente un cálculo de pérdida de calor, para saber si es necesario hacer un aislamiento de la vivienda.
En Ensaco nos encargamos de que disfrutes de un hogar más eficiente, más económico y confortable. Solo necesitas contarnos tu proyecto, conocer tus necesidades y nosotros podremos asesorarte sobre el sistema de calefacción más adecuado para instalar en tu vivienda. Si además quieres que sea una Smart Home, te explicaremos las principales funcionalidades de la domótica relacionadas a tu estilo de vida. Pídenos más info sin compromiso.